Saltar al contenido
Monday, 26th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Internacionales Biden busca reunión con Putin para discutir sobre la soberanía de Ucrania

Biden busca reunión con Putin para discutir sobre la soberanía de Ucrania

Por Equipo Editorial   Publicada en Internacionales
Publicada en 13 abril, 202114 abril, 2021

Tensiones internacionales aumentan mientras Estados Unidos busca el diálogo con Rusia

 

NOTIPRESS.- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, propuso en su segunda llamada hacia el Kremlin una reunión con Vladimir Putin para tratar asuntos sobre Ucrania. Esto debido al anuncio de movilización militar rusa en la frontera del país, donde Estados Unidos procura la soberanía independiente de Ucrania.

Los conflictos entre Ucrania y Rusia derivan desde 2014, cuando el segundo adjudicó a su territorio Crimea, quien se independizó de Ucrania para reintegrarse a la Federación Rusa. Desde entonces, ha habido diferentes ataques por parte del ejercito ucraniano y el ejercito ruso, tan sólo entre el 9 y 11 abril de 2021 se registraron más de 500 violaciones de alto al fuego.

Debido a la movilización militar de Rusia cerca de la frontera de Ucrania, esta última pidió la intervención a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Sin embargo, ante la escalada de tensiones por la negación de Putin a participar o siquiera explicar la movilización, Estados Unidos decidió intervenir.

Luego de esto, la nación americana envió dos buques de guerra al mar Negro como parte de una muestra de apoyo a Kiev. Además, envió 500 soldados estadounidenses hacia territorio alemán, junto con reconocimientos aéreos al mar Egeo, acompañados por naves británicas. Por su parte, Rusia respondió con la movilización de 15 buques a la misma zona, según declaraciones oficiales, como parte de un procedimiento rutinario.

Según las declaraciones de Washington, Estados Unidos mantendrá una postura firme que llevará en defensa de las acciones rusas como las intrusiones cibernéticas e interferencia electoral. «El presidente expresó nuestra preocupación por la repentina concentración militar rusa en la Crimea ocupada y en las fronteras de Ucrania, y pidió a Rusia que redujera las tensiones«, declaró.

Al mismo tiempo, otras autoridades como el secretario de Estados estadounidense, Antony Blinken, recordaron la petición por incluir Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Aunque Francia y Alemania aún tienen dudas y preocupaciones por su anexión, la cual podría llevar al antagonismo ruso.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, declaró a medios rusos la falta de perspectiva y el daño que buscan provocar las declaraciones estadounidenses. «Estados Unidos es nuestro adversario y hace todo lo posible para socavar la posición de Rusia en el escenario mundial«, afirmó.

Aún se desconoce la respuesta de Vladimir Putin a la petición de Joe Biden, mas se busca realizar una videollamada con representantes de la OTAN junto a 29 naciones aliadas a Ucrania para discutir la situación. Hasta el momento, la movilización de fuerzas militares por parte de distintas naciones continúa escalando las tensiones entre un conflicto de ya 7 años de permanencia.

 

 

 

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: diálogo estados unidos federación rusa movilización militar Rusia soberanía tensiones internacionales Ucrania Vladimir Putin

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d