home Ejecutivo Avanza estrategia nacional de seguridad con jornadas de salud, desarme y prevención

Avanza estrategia nacional de seguridad con jornadas de salud, desarme y prevención

México impulsa atención a las causas de la violencia con más de 1.3 millones de beneficiarios

Notipress.- México intensificó sus acciones para atender las causas de la violencia mediante una estrategia integral que, hasta el 2 de mayo de 2025, ha alcanzado a 1 millón 328 mil 012 personas en diversas entidades del país, según datos oficiales del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. La iniciativa busca transformar realidades a través de la promoción de la salud, la atención médica básica, vacunación, salud bucal, salud mental y la prevención de adicciones.

Las jornadas de salud y las Mesas de Paz se han llevado a cabo en estados como Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Chihuahua, Tabasco, Guerrero y Baja California. Entre las actividades realizadas se destacan también los festejos por el Día de la Niña y el Niño, que lograron una participación de 115 mil 298 asistentes, así como 198 mesas de diálogo y 166 jornadas específicas de atención por el derecho a la identidad en localidades como Tila y La Trinitaria, Chiapas.

Además de las acciones sociales, la estrategia ha incluido el retiro voluntario de armas de fuego y municiones. Del 10 de enero al 2 de mayo de 2025, se han recolectado mil 763 armas (1,017 cortas y 405 largas), así como 68,172 cartuchos, 1,934 cargadores, 128 granadas, dos cartuchos de dinamita, 245 estopines y 5,413 cápsulas detonantes o fulminantes. Entre el armamento incautado figuran fusiles semiautomáticos AR15, AK47 y M-16, así como pistolas subametralladoras calibre 9mm.

«La salud y la educación son derechos del pueblo de México, no son privilegios», señaló Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación en la mañanera del 8 de mayo de 2025. Asimismo, se estableció la base conceptual de estas acciones orientadas a construir la paz desde la atención a las causas estructurales de la violencia.

Las autoridades reportaron que, solo entre el 23 de abril y el 2 de mayo, se recuperaron 97 armas largas, 70 armas cortas, dos granadas, 9,321 cartuchos, 664 cargadores y 5,407 cápsulas detonantes, reforzando así los esfuerzos para reducir la circulación de armas ilegales en las comunidades.

La estrategia nacional de atención a las causas continuará desplegando módulos y jornadas en distintas regiones, priorizando el acceso a la salud, la prevención de adicciones y la eliminación de factores de riesgo, con el objetivo de consolidar una cultura de paz en México.

Escribe tu comentario para Facebook