home Legislativas Avanza en Comisión adición del principio de «inclusión social» en la Ley General de Desarrollo Social, informa Rocío Barrera

Avanza en Comisión adición del principio de «inclusión social» en la Ley General de Desarrollo Social, informa Rocío Barrera

La diputada de Morena señala que la reforma busca garantizar la participación y el desarrollo en igualdad de condiciones de personas en situación de vulnerabilidad 


Palacio Legislativo, 03-07-2023 (Notilegis).- La diputada Rocío Natalí Barrera Puc (Morena) expresó su agradecimiento a la Comisión de Bienestar y a su presidenta la diputada Karina Rojo Pimentel (PT), por aprobar el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto que incorpora el principio de «inclusión social» en el artículo tercero de la Ley General de Desarrollo Social.
 
En un comunicado, señaló que «es fundamental incluir dentro de los principios que rigen el actuar y las políticas de la Ley General de Desarrollo Social el principio de inclusión social, atendiendo principalmente la reforma al artículo cuarto constitucional en materia de política social».
 
Añadió que esta reforma va más allá de incluir un concepto o una simple definición, busca establecer un principio básico que responda a un mandato constitucional, asegurando que los gobiernos adopten medidas que faciliten participación y desarrollo, en igualdad de condiciones, de personas en situación de vulnerabilidad en todos los aspectos de sus vidas.
 
«La Ley General de Desarrollo Social es una legislación marco que tiene alcance tanto a nivel general como en el ámbito local, y su importancia es prioritaria para el desarrollo de toda la población», indicó.
 
Barrera Puc mencionó que la armonización con los principios constitucionales es crucial, ya que complementa y refuerza los mandatos que promueven la justicia y la inclusión social en México.
 
«Agradezco sinceramente el apoyo recibido por parte de colegas y celebro la aprobación de este dictamen, destacando la importancia que tiene para el bienestar y la equidad en nuestro país».
 
El dictamen fue aprobado por 29 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones por la citada instancia legislativa, por lo que se giró instrucciones a la secretaría técnica para que continúe su proceso legislativo.

 

Escribe tu comentario para Facebook