Premian a destacadas enfermeras por su trayectoria y compromiso con la salud pública en México
Notipress.- El 12 de mayo fue conmemorado por autoridades federales como una fecha significativa para el sistema de salud en México, al celebrarse el Día Internacional de la Enfermería. Esta jornada, instaurada en honor a Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, fue destacada por el secretario de Salud, David Kershenobich, como un momento clave para reconocer el valor y la entrega del personal de enfermería en el país.
Durante el acto conmemorativo en la mañanera del 12 de mayo, Kershenobich señaló que esta fecha «reconoce la labor cotidiana de los profesionales de la enfermería, cuya tarea resulta fundamental para garantizar la atención médica en todo el país». Además, subrayó que el impacto de su trabajo trasciende la atención individual y se proyecta en mejoras sustanciales en la salud pública, como la atención primaria y la reducción de la mortalidad infantil.
A esta conmemoración se sumaron los titulares de diversas instituciones del sector: el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres; y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch. En sus intervenciones, coincidieron en que la enfermería «representa un compromiso con la vida y el bienestar social» y que su papel es «indispensable para mantener la estabilidad y la calidad de los servicios de salud en México».
En el contexto de este homenaje, la presidenta otorgó reconocimientos a tres destacadas profesionales del sector: Juana Jiménez Sánchez, galardonada con el Premio Graciela Arroyo de Cordero 2025; Yolanda Flores Peña, con el Premio María Guadalupe Cerisola Salcido 2025; y Sandra Sonalí Olvera Arreola, con el Premio María Suárez Vázquez 2025. Las condecoraciones fueron entregadas en agradecimiento a su trayectoria profesional y su dedicación al servicio público en salud.