Los fabricantes enfrentan impacto multimillonario mientras buscan compensar los aranceles con más producción nacional
Notipress.- El impacto de los aranceles en los precios de los vehículos en Estados Unidos amenaza con modificar de forma significativa el mercado automotriz. Según un informe del Anderson Economic Group, los modelos ensamblados localmente, como el Honda Civic y Odyssey, el Chevy Malibu de General Motors, el Toyota Camry Hybrid y el Ford Explorer, enfrentarán aumentos de entre 2,000 y 3,000 dólares en sus precios.
Por su parte, los autos importados, incluidos los SUV de lujo, vehículos eléctricos y modelos europeos y asiáticos, como el Mercedes G-Wagon, Land Rover, Range Rover, algunos BMW y el Ford Mach-E, podrían registrar incrementos de entre 10,000 y 12,000 dólares. El análisis detalla que el Ford Explorer ensamblado en Chicago, que previamente enfrentaba un impacto arancelario de 4,300 dólares, ahora lo reducirá a unos 2,400 dólares. En tanto, modelos de Jeep, Ram y Chrysler de Stellantis podrían enfrentar incrementos de entre 4,000 y 8,000 dólares. General Motors informó que anticipa un golpe de hasta 5,000 millones de dólares debido a los aranceles, de los cuales 2,000 millones corresponden a vehículos importados desde Corea del Sur.
A principios de semana, el presidente Donald Trump acordó otorgar a las automotrices un plazo de dos años para aumentar el porcentaje de componentes nacionales en los vehículos ensamblados en Estados Unidos. Esta medida permitirá compensar los aranceles sobre piezas importadas equivalentes al 3,75% del valor del precio de venta sugerido por el fabricante hasta abril de 2026, y del 2,5% de la producción local hasta abril de 2027. Sin embargo, la Casa Blanca aclaró que este ajuste no afectará a los aranceles del 25% impuestos el mes pasado sobre los aproximadamente ocho millones de vehículos que Estados Unidos importa cada año.