Saltar al contenido
Friday, 9th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Legislativas Ante crisis de violencia, México requiere pleno dominio de la criminología

Ante crisis de violencia, México requiere pleno dominio de la criminología

Por Equipo Editorial   Publicada en Legislativas
Publicada en 10 agosto, 201823 diciembre, 2019

El diputado José Adrián González Navarro (PAN) propone una iniciativa para declarar el 16 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Criminólogo”, a fin de reconocer la labor, vocación, responsabilidad y ética de profesionistas mexicanos dedicados al estudio de individuos que cometen crímenes, sus razones y causas.

El legislador destacó que el panorama que presenta México ante la crisis sistemática de violencia, requiere el dominio pleno del conocimiento científico de la criminología, a fin de garantizar al juzgador oportunidades al momento de imponer medidas de seguridad y penas que restauren la seguridad jurídica.

De acuerdo a cifras que presentó el Observatorio Nacional Ciudadano, en su Estudio Anual 2017, “Incidencia de los delitos de alto impacto en México y el pronóstico para 2018”, menciona que nuestro país atraviesa por una de las peores crisis de violencia en los últimos 20 años.

Según el estudio, la mayoría de los feminicidios en México no se investigan como tal, pese a que 31 de las 32 entidades cuentan con la tipificación y protocolos para llevar a cabo las averiguaciones necesarias.

Respecto al robo con violencia, se estima que a finales de 2018 la tasa crecerá entre 5.7 y 9.9 por ciento, respecto a 2017, año en que se registraron 252 mil 165 casos; mientras, el robo a negocios aumentará entre 2.4 y 5.3 por ciento, en relación a los 93 mil 551 casos del año pasado.

El hurto de vehículos se incrementará hasta 6.4 por ciento en comparación a las 197 mil 19 carpetas abiertas del periodo pasado, señalando que la zona centro del país es la más conflictiva con 84 mil 678 robos, lo que representa el 42.98 por ciento a nivel nacional.

“Frente a este panorama, México tiene un enorme reto si lo que pretende es frenar la crisis sistemática de violencia en la que vivimos. Ante ello, se requiere la profesionalización, el equipo y la infraestructura necesaria, así como la coordinación con las autoridades para atacar este mal”, afirmó.

González Navarro informó que en los últimos cinco años se ha duplicado el número de profesionistas en criminología, al pasar de 10 mil 492 a 27 mil 922 entre los años 2012 a 2017; del total, 11 mil 364 son mujeres.

Agregó que la criminología como carrera universitaria considera las técnicas y conocimientos científicos encaminados a la investigación de hechos y actos que se presentan como delictivos y persecución de los mismos, auxiliando al abogado y al juez en sus resoluciones; de ahí la importancia de reconocerlos al declarar el Día Nacional del Criminólogo.

 

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: 16 de noviembre criminología criminólogo delitos día nacional incidencia iniciativa observatorio nacional pan seguridad jurídica

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d