CIDH anuncia calendario de audiencias públicas en el 187 Período de Sesiones | ENG | PORT

Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncia el Calendario de Audiencias Públicas del 187 Período de Sesiones a realizarse del 10 al 21 de julio de 2023, de manera virtual y presencial, desde Washington DC. Las 20 audiencias públicas del 187 período de sesiones se llevarán a cabo de forma virtual. Estas abordarán diversos …

Argentina: CIDH saluda el cumplimiento total del acuerdo de solución amistosa del Caso 12.182, Florentino Rojas

Washington D. C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comunica su decisión de declarar el cumplimiento total y el cese del seguimiento del Informe de Solución Amistosa No. 109/13, relativo al caso 12.182, Florentino Rojas. El asunto se relaciona con la responsabilidad internacional del Estado argentino por denegación de la pensión militar de invalidez …

Misión de la OEA pide que se respete la voluntad popular expresada en Guatemala

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) ha dado seguimiento a los posicionamientos públicos de los distintos actores políticos realizados con posterioridad a la conclusión de la jornada electoral y subraya la importancia de que se respeten los resultados electorales expresados por la ciudadanía durante el pasado domingo. La …

Comunicado de la Secretaría General de la OEA sobre la inhabilitación a María Corina Machado

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condena la inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público a María Corina Machado, según se anunció hoy en Caracas. Dicha decisión es arbitraria y contraria al Estado de Derecho. Vulnera derechos políticos y civiles elementales, incluidos los estipulados en el artículo 23 de …

Tolerancia cero ante la violencia de género en la vida pública y política

El Alto Comisionado pide tomar medidas para garantizar la participación segura de las mujeres y las niñas en la esfera pública y en la toma de decisiones. Reforzar los marcos jurídicos, establecer cuotas parlamentarias, reformar el sistema educativo, reducir la brecha digital y brindar protección social para un reparto equitativo de los cuidados y el …

Los gobiernos deben optar por el trabajo garantizado para luchar contra la pobreza

Los sueldos bajos y las condiciones precarias de trabajo aunados a las pérdidas de empleo masivas provocadas por la inteligencia artificial dejan claro que «el mundo del trabajo tiene que ser repensado urgentemente», afirma un experto de la ONU en derechos humanos, y aboga por el trabajo asegurado y decente para combatir la pobreza.   …

Destacan en el Senado de la República legado de Luis Maldonado Venegas

Su entrega al servicio de la nación contribuyó de manera importante a la sociedad: Raúl Bolaños-Cacho.  El senador Añorve Baños consideró que su liderazgo y visión deben recordarse de manera permanente.    En el Senado de la República se llevó a cabo la conmemoración del IV Aniversario Luctuoso del Doctor Luis Maldonado Venegas, donde senadores, familiares y amigos lo …

Demandan en el Senado avanzar en regulación para uso medicinal de la amapola

Es un tema que se tiene que reflexionar a profundidad; «no podemos ser evasivos»: Eduardo Ramírez. Legislar en este tema podría bajar los índices de inseguridad y beneficiar a campesinos, asegura Manuel Añorve.   A fin de reflexionar en los temas pendientes en torno a la amapola y avanzar en su regulación y transición hacia un mercado …

Equilibrios de poder, fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria: Eduardo Ramírez

Afirma que es necesario incorporar a todos los sectores sociales al Parlamento.   En la inauguración del Congreso Nacional de Derecho Parlamentario, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que los equilibrios de poder son importantes para construir una sociedad más desarrollada, con mayor justicia e igualdad en la participación de …

Santiago Creel solicitará a la SCJN resolver con celeridad sobre la nueva ley de ciencia y un decreto del Ejecutivo

El presidente de la Cámara de Diputados pedirá dar atención prioritaria a la Controversia Constitucional en contra del decreto presidencial sobre obras de infraestructura de transporte Asimismo, a la Acción de Inconstitucionalidad en contra de la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, promovida por diversos legisladores   El diputado Santiago …