home Internacionales Trump reafirma su agenda en el Congreso con un discurso confrontativo

Trump reafirma su agenda en el Congreso con un discurso confrontativo

El presidente estadounidense enfatizó su visión económica y social, avivando tensiones con los demócratas

Notipress.- Donald Trump ofreció un extenso discurso ante una sesión conjunta del Congreso, en el que defendió su agenda política y económica, reafirmó su postura en temas sociales y mantuvo un tono confrontativo con los demócratas. A seis semanas de haber iniciado su segundo mandato, el presidente destacó logros iniciales de su administración, aunque evitó profundizar en cuestiones económicas clave como la inflación.

Si bien su mandato estuvo marcado por actividad diplomática en Europa y Oriente Medio, Trump dedicó poco tiempo a la política exterior en su intervención. No fue hasta el final de su discurso cuando mencionó el conflicto en Ucrania y la crisis en Gaza, reafirmando su postura de que la guerra en Ucrania debe detenerse.

El mandatario aseguró haber recibido una carta del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que este se mostró dispuesto a firmar un acuerdo sobre minerales estratégicos con Estados Unidos. También afirmó que Rusia mostró «señales claras de que están dispuestos a hacer la paz».

Llamado al Congreso sin buscar consensos

Durante su discurso pidió apoyo legislativo a su plan de recortes fiscales, su reforma migratoria y su propuesta de seguridad fronteriza. También solicitó financiamiento para el desarrollo del sistema de defensa antimisiles «Cúpula Dorada«, que, según él, fortalecerá la seguridad nacional.

A diferencia de su predecesor, Joe Biden, quien buscó el consenso bipartidista, Trump no espera el apoyo de los demócratas, de hecho, arremetió contra ellos en varias oportunidades. De todas formas, la aprobación de su agenda dependerá de la dinámica del Congreso, donde, a pesar de contar con mayoría republicana en ambas cámaras, sus proyectos más ambiciosos podrían enfrentar obstáculos.

Protestas y tensión en el Congreso

Uno de los momentos más polémicos del discurso fue la expulsión del congresista demócrata Al Green, quien interrumpió a Trump al inicio de su intervención, cuestionando la legitimidad de su mandato. En respuesta, la republicana Nancy Mace le exigió que se sentara, mientras que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ordenó su retiro del recinto. Mientras tanto, varios demócratas sostenían carteles con diferentes reclamos hacia el presidente Trump y a Elon Musk.

Economía e inflación: pocas respuestas concretas

Entre los principales temas que llevaron a Trump de regreso a la Casa Blanca fue la crisis inflacionaria. Sin embargo, el mandatario evitó profundizar en el problema y se limitó a culpar a la administración Biden. «Joe Biden, especialmente, dejó que el precio de los huevos se descontrolara», afirmó el presidente. Sin embargo, el aumento en el costo de los huevos ha sido atribuido a brotes de gripe aviar que afectaron la producción avícola.

Prioridad a la agenda conservadora

Por otro lado, Trump dedicó una parte significativa de su discurso a temas sociales y culturales, entre los que destacan la eliminación de programas de diversidad en el Gobierno, la declaración del inglés como idioma oficial y la prohibición de que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos. Todas estas medidas fueron implementadas mediante órdenes ejecutivas.

Trump también retomó su interés en Groenlandia, asegurando que Estados Unidos «apoya firmemente su derecho a determinar su propio futuro» en un intento de convencer a los habitantes de la isla a formar parte de Estados Unidos. Además, mencionó el Canal de Panamá, argumentando que fue construido con un gran costo humano y financiero por parte de Estados Unidos.

Encuestas reflejan escepticismo sobre su gestión

«Por primera vez en la historia moderna, más estadounidenses creen que el país va en la dirección correcta en lugar de la equivocada, un récord de 27 puntos de cambio», afirmó. Sin embargo, una encuesta de CNN reveló que solo el 39% de los estadounidenses cree que el país va en la dirección correcta, mientras que el 45% considera que va en la equivocada, reflejando una caída en la percepción positiva desde su primer mandato.

El discurso de Trump dejó en evidencia su estrategia de fortalecer su base conservadora sin buscar negociaciones con los demócratas. Aunque presentó un panorama optimista sobre su gobierno, su capacidad para convertir sus promesas en realidad dependerá de su control sobre el Partido Republicano y de su habilidad para maniobrar en el Congreso.

Escribe tu comentario para Facebook