Trump propone eliminar agencias y comités federales para reducir gastos y optimizar la estructura gubernamental
Notipress.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que marca el inicio de una amplia reestructuración del Gobierno Federal. La iniciativa tiene como objetivo reducir la burocracia, minimizar el gasto público y aumentar la eficiencia administrativa en distintas áreas gubernamentales.
Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, esta acción pretende minimizar el «despilfarro y el abuso del Gobierno», reducir la inflación y promover la libertad y la innovación estadounidenses. La orden impulsa la eliminación de agencias, comités asesores y programas federales considerados innecesarios o duplicados.
Esta reestructuración contempla la eliminación de componentes y funciones no estatutarios de diversas agencias gubernamentales, limitando sus actividades al mínimo requerido por la ley. Las entidades afectadas incluyen el Presidio Trust, la Fundación Interamericana, la Fundación Estadounidense para el Desarrollo Africano y el Instituto Estadounidense para la Paz.
Los jefes de estas agencias disponen de un plazo de 14 días para presentar un informe al Director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB). Este documento deberá detallar qué funciones son obligatorias por ley y explicar cómo se implementarán los cambios estipulados en la orden ejecutiva.
Además, la medida revoca el Memorándum Presidencial del 13 de noviembre de 1961, eliminando las Juntas Ejecutivas Federales mediante la retirada de las regulaciones pertinentes en el Código de Regulaciones Federales. La orden también determina la eliminación inmediata del Programa de Becarios de Gestión Presidencial. Todas las menciones al programa se eliminan de órdenes ejecutivas previas, como la Orden Ejecutiva 13318 de 2003 y la Orden Ejecutiva 13562 de 2010.
En cuanto a los comités asesores federales, la Casa Blanca ordenó la disolución de varias instancias. Entre ellas figuran el Comité Asesor sobre Ayuda Exterior Voluntaria, el Consejo de Investigación Académica, el Consejo Asesor de Cooperativas de Crédito y el Consejo Asesor de Bancos Comunitarios.
Asimismo, se cierran varios espacios relacionados a la salud, entre ellos el Comité Asesor del Secretario sobre COVID Prolongado y el Comité Asesor de Equidad en Salud, considerados innecesarios por la actual administración. Estos comités deberán cesar sus funciones de inmediato, según lo estipulado por la orden.
La orden también otorga un plazo de 30 días a los asistentes presidenciales de seguridad nacional, política económica y política interna para revisar otras agencias y comités. Durante ese periodo deberán identificar y recomendar la eliminación de más entidades gubernamentales consideradas innecesarias.
El comunicado oficial aclara que la orden será implementada según las leyes vigentes y sujeta a la disponibilidad de fondos asignados. Además, señala que «no crea ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, exigible por ley o en equidad por ninguna de las partes contra los Estados Unidos».