home Internacionales Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio, incluyendo a México

Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio, incluyendo a México

Estados Unidos aplicará gravámenes a las importaciones siderúrgicas a partir del 4 de marzo

Notipress.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes 10 de febrero en la Casa Blanca dos órdenes ejecutivas que establecen un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de todos los países, incluyendo México. La medida entrará en vigor el próximo 4 de marzo y busca fortalecer la industria siderúrgica estadounidense.

«Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo», declaró Trump durante la firma de las órdenes ejecutivas. Según el mandatario, el arancel será aplicable a cualquier acero que ingrese al país, sin excepciones.
Impacto en México y el comercio internacional

De acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), México exportó 3.8 millones de toneladas de acero a Estados Unidos en 2023. Además, según Gabriela Siller, analista de Banco Base, México representa el 11% del total de importaciones de acero en Estados Unidos, ubicándose como el tercer proveedor más importante después de China y Canadá.

El sector siderúrgico mexicano es clave para la economía nacional, aunque representa solo el 3% del total de las exportaciones del país. No obstante, la imposición de estos aranceles podría afectar a diversas empresas del ramo y al comercio bilateral entre ambos países.

Carlos Slim, empresario mexicano, opinó que la medida no es una represalia directa contra México, sino una estrategia de Trump para proteger la producción interna de acero en Estados Unidos. «Más que una sanción, busca fortalecer su propia industria», señaló.

Precedentes y nuevas medidas arancelarias

No es la primera vez que el gobierno de Trump impone aranceles al acero y aluminio mexicanos. En 2018, aplicó un gravamen similar bajo la Sección 232 de la Ley Comercial de Estados Unidos de 1962. Sin embargo, un año después, las tarifas fueron eliminadas tras negociaciones entre ambas naciones.

Trump adelantó que en los próximos días también anunciará medidas arancelarias recíprocas contra aquellos países que imponen tarifas a los productos estadounidenses. «Si nos cobran, nosotros les cobramos», afirmó el mandatario, anticipando nuevas tensiones comerciales con otros socios internacionales.

Escribe tu comentario para Facebook