Notipress.- El ayuntamiento de Toluca dio a conocer la actualización del Bando Municipal 2025, el cual introduce reformas con perspectiva de derechos humanos, inclusión y sostenibilidad. Destaca su publicación en braille y en otomí, lengua originaria de la región, para garantizar el acceso a la información normativa.
El documento, compuesto por 16 títulos y 137 artículos, fue reorganizado para facilitar su aplicación. Según el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, se basa en cinco ejes fundamentales: dignidad, libertad, austeridad, igualdad y solidaridad. Además, incorpora una carta de derechos que reconoce garantías como el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la protesta y la protección de la infancia. También prohíbe toda forma de discriminación y reafirma el derecho a la diversidad sexual.
En materia de equidad de género y derechos de los pueblos originarios, el Bando establece capítulos específicos sobre derechos de las mujeres y comunidades indígenas. Asimismo, incluye normas sobre democracia participativa y gobierno abierto.
Otro aspecto clave es la regulación en temas ambientales, movilidad y protección animal. Se reconoce a los animales de compañía como seres sintientes y se mantiene el acoso callejero como falta grave.
El documento también redefine la estructura del ayuntamiento para el periodo 2025-2027, estableciendo nuevas dependencias y organismos descentralizados como el Instituto de la Mujer y la Defensoría Municipal de Derechos Humanos.