Industria Automotriz en México podría quedar desplazada del mercado en 10 o 15 años

El presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz, Francisco Sheffield Padilla (PAN), advirtió que este sector podría quedar desplazado o fuera del mercado en 10 o 15 años, de no encontrar mejores o iguales condiciones a las que se tienen actualmente en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).  El …

Alerta el senador Ernesto Cordero Arroyo a legisladores canadienses a no caer en la trampa de firmar un acuerdo bilateral con EU

El presidente del Senado de la República, senador Ernesto Cordero Arroyo, alertó a los legisladores canadienses a no caer en la trampa de firmar un acuerdo bilateral con los Estados Unidos. “Es un asunto de tres y nos ha ido bien a los tres”, refiriéndose al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.  “Para …

Analizarán en el INEHRM el Tratado Guadalupe Hidalgo, a 170 años de su firma

Conferencia a cargo del embajador Walter Astié-Burgos, ex embajador alterno de México en Estados Unidos. El Tratado dio fin a la guerra de 1846-1848 y significó para México perder la mitad de su territorio.  Con la conferencia del embajador Walter Astié Burgos, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) recordará …

Mixto el balance de la sexta ronda de renegociación del TLCAN

En la Nota de Coyuntura “La sexta ronda de la renegociación del Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN): ligeros avances pero sin acuerdo en temas contenciosos”, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del Senado de la República analiza el estado actual del proceso de renegociación del instrumento trilateral después de …

Salida de EU del TLCAN podría impactar comercio mexicano de carne y ganado en pie

Aun cuando las mesas de diálogo siguen su curso en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), existe incertidumbre sobre los resultados que se alcanzarán entre los tres países miembros, ante la postura de Estados Unidos en temas en los que Canadá y México no desean ceder, por lo menos …

Reforma fiscal estadounidense podría generar presiones a sus finanzas públicas y actividad económica, señala el IBD

Aunque la reforma fiscal estadounidense pretende elevar el crecimiento, la competitividad y el empleo en la economía de ese país, deben tenerse en cuenta los posibles efectos negativos que se podrían generar en las finanzas públicas y la actividad económica con la aplicación de una política fiscal expansiva en una economía en crecimiento, con bajo …

Condena Permanente expresiones de presidente Donald Trump contra Haití, El Salvador y naciones africanas

La Comisión Permanente condenó categóricamente las expresiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los hermanos pueblos de Haití, El Salvador, así como de países africanos.  A través de un punto de acuerdo, también lamentó la decisión de la Administración de ese país, de cancelar el programa "Estatus de Protección Temporal" a más de …

Cámaras de comercio de Canadá, México y Estados Unidos piden mantener el TLCAN

De seguir el TLCAN, garantizaría el éxito económico de las tres naciones en el futuro Mérida, Yucatán, 23 de enero de 2018.- Como resultado de la mesa panel “Ciudades inteligentes por un TLCAN modernizado (Metro Cities for a renewev NAFTA), realizada el 21 de los corrientes en Montreal, 25 dirigentes de cámaras de comercio de Canadá, México …

CIDH expresa preocupación ante decisión de Estados Unidos sobre Estatus de Protección Temporal (TPS) 

Washington, DC – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación por la decisión de Estados Unidos de poner fin al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para nacionales de El Salvador, misma que fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el 8 de enero y que finalizará el 9 …

Realizarán foro “México frente a la Primera Guerra Mundial”

Participan los embajadores Walter Astié Burgos y Enrique Cárdenas Rodríguez Con la participación de los embajadores Walter Astié Burgos y Enrique Cárdenas Rodríguez se realizará el foro “México frente a la Primera Guerra Mundial” en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) el próximo miércoles 17 de enero a las …