home Ejecutivo Sheinbaum asegura que México no tendrá aranceles recíprocos con EEUU

Sheinbaum asegura que México no tendrá aranceles recíprocos con EEUU

Sheinbaum destaca relación comercial estable con EE.UU. y resalta la historia bilateral

Notipress.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo 9 de marzo de 2025 una Asamblea Informativa en la que aseguró que México no será afectado por los aranceles recíprocos que implementará Estados Unidos a nivel global. Durante el encuentro, que fue convocado antes del anuncio de la suspensión de aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta también destacó la importancia del diálogo en la relación bilateral y recordó momentos clave de la historia entre ambas naciones.

El acto inició con honores a la bandera de México, seguido del saludo de Sheinbaum a los militantes que se dieron cita desde temprano para asistir al Zócalo capitalino. En su mensaje, la presidenta se mostró optimista sobre la relación comercial con Estados Unidos, destacando que México no está sujeto a los aranceles anunciados recientemente.

«Somos optimistas porque el 2 de abril el gobierno de Estados Unidos anunció que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo: si algún país le cobra, Estados Unidos lo hará también. Nada más que México no está en ese ámbito, pues desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, en los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos y ellos con nosotros», explicó la mandataria.

Además, Sheinbaum celebró que, gracias al diálogo, se logró la eliminación de aranceles aplicados a productos mexicanos exportados a EE.UU. «Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a los productos que exportamos al vecino país. Este es un logro de todas y de todos», expresó.

En un momento de su discurso, la presidenta recordó episodios históricos entre ambas naciones, mencionando las invasiones de 1846 y 1914, así como la pérdida de territorio mexicano. No obstante, resaltó los ejemplos de cooperación entre ambos países. «No olvidamos las invasiones de 1846 y de 1914; y el zarpazo que le dieron a la mitad de nuestro territorio, pero quiero resaltar los buenos ejemplos de respeto a nuestra soberanía y de colaboración y apoyo, por ejemplo, cuando Benito Juárez recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra la invasión francesa (…) México peleó a lado de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial», recordó.

Escribe tu comentario para Facebook