home INEHRM Reanuda sus actividades el INEHRM con el inicio del curso la década de 1990

Reanuda sus actividades el INEHRM con el inicio del curso la década de 1990

El INEHRM se solidariza con las víctimas de los sismos

Enrique Cárdenas y José R. Castelazo analizarán esta semana situación económica y social de los sexenios de Salinas de Gortari y Zedillo. 

Miércoles: foro y presentación editorial “México y la Constitución de 1917”

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) envía sus condolencias a las familias de las víctimas mortales de los pasados sismos. Asimismo, lamenta profundamente las afectaciones sufridas en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla, Morelos y Ciudad de México.

Después de un peritaje realizado por especialistas, donde se determinó que las instalaciones del Instituto no sufrieron daños, se informa la reanudación de las actividades dirigidas al público, con el curso “La década de 1990. Gobierno de los presidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Ernesto Zedillo (1994-2000)”.

El martes 26 a las 18 horas, el doctor Enrique Cárdenas, doctor en Economía por la Universidad de Yale y ex rector de la Universidad de las Américas en Puebla, presentará una conferencia que analizará la situación económica que marcó los dos sexenios señalados. El evento se realizará en las instalaciones del INEHRM: Francisco I. Madero no. 1, en el centro de San Ángel en la Ciudad de México.

Dentro de las actividades del mismo curso, el Doctor José R. Castelazo presentará el jueves a la misma hora, la conferencia “La situación social durante la década de 1990”. El ponente es doctor en Derecho por la UNAM, fue presidente del Instituto Político Nacional de Administradores Públicos y Consejero del Instituto Nacional de Administración Pública.

“La década de 1990” forma parte del programa del Curso Anual impartido por el INEHRM, en el que se estudian los gobiernos mexicanos de los últimos 100 años, en el marco de las actividades para conmemorar el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además de los mencionados, participan como conferencistas Juan José Saldaña, Walter Astié-Burgos, Julia Isabel Flores Dávila y Fernando Pérez Correa.

Asimismo, el INEHRM comunica que el próximo miércoles se celebrará el Foro y la presentación editorial de la colección “México y la Constitución de 1917”, con la participación  de los Doctores Aurora Cano e Ímer Flores, y del Mtro. José Gamas Torruco. La cita es a las 18 horas en las instalaciones del INEHRM.

Para más información sobre las actividades del INEHRM y para consultar el programa completo, los invitamos a visitar el sitio http://www.inehrm.gob.mx/ y estar pendientes de nuestras cuentas en redes sociales, como Twitter, Facebook y el Canal de YouTube.

Escribe tu comentario para Facebook