home Generales Por bajos ingresos tributarios, México podría limitar presupuesto a proyectos: CEESP

Por bajos ingresos tributarios, México podría limitar presupuesto a proyectos: CEESP

El sector privado mexicano advirtió que las dependencias de gobierno podrían recibir menos presupuesto ante las próximas finanzas públicas

Notipress.- De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), los ingresos tributarios en México podrían registrar un desempeño de 90 mil millones de pesos (mmdp) inferior al previsto por el Paquete Económico 2025. En la opinión del órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la reducción de ingresos afectará el presupuesto para las dependencias y proyectos insignia.

La sostenibilidad de las finanzas públicas ocupa un lugar de preocupación para el Gobierno de México tras el cambio de sexenio en 2024, señaló el CEESP. Con datos del Banco de México (Banxico), voceros del sector privado informaron a NotiPress que los ajustes de crecimiento a la baja incrementaron como consecuencia de las presiones financieras.

Según el órgano empresarial, México podría percibir un crecimiento menor al 2 por ciento del producto interno bruto (PIB) en los siguientes 10 años como consecuencia de los indicadores económicos. Asimismo, en un clima de negocios afectado por la percepción de inseguridad y el estado de derecho, la prevención de un déficit del PIB dependerá de la inversión productiva.

En materia de inversión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan México como parte de las 13 metas de su gobierno. La información oficial señaló que las inversiones tendrán un portafolio del 277 mil millones de dólares (mmdd) distribuido en 2 mil proyectos estratégicos.

Asimismo, durante la celebración de los 100 días de gobierno, la jefa del Ejecutivo Federal informó que destinará 189 mmdp a los proyectos insignia de Morena. Ello representa 22.65 de la inversión física total, pero mantiene una disminución del 18.6% frente al presupuesto anterior.

Para el CEESP, los indicadores económicos en un contexto de baja sostenibilidad, marcado por el desempeño de la recaudación de ingresos tributarios, señalan la amenaza de reducción de presupuesto en los proyectos y dependencias de gobierno. Entre los programas afectados, el centro de estudios señaló a la Secretaría de Trabajo, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Cabe señalar que la designación de presupuesto a estos programas se encuentra como pieza clave de la política de bienestar en el gobierno de Sheinbaum. Según el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia, Carlos Torres Rojas, México destinará 835 mmdp para este tipo de programas en el país.

Escribe tu comentario para Facebook