Notipress.- Para garantizar la seguridad de las asistentes a la marcha del 8 de marzo en el Estado de México, notarias públicas verificaron que los elementos de seguridad pública estatal no portaran armas letales ni objetos que pusieran en riesgo la integridad de las manifestantes.
La fe de hechos se realizó durante la supervisión de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) a las fuerzas de seguridad. El objetivo fue constatar la aplicación del Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres.
“Se hacen operativos para resguardar los derechos humanos de las personas que se manifiestan y, en esta ocasión, damos fe de que los contingentes de seguridad no portan armas prohibidas”, declaró la notaria Hilda Leticia Paniagua Hernández. Agregó que únicamente mujeres participaron en la verificación en distintos puntos del estado.
Esta acción responde al pedido de la gobernadora Delfina Gómez de garantizar la seguridad y el derecho a la libre manifestación. Los operativos se realizaron en zonas de alta concentración de activistas, como el Palacio de Gobierno y la Cámara de Diputados en Toluca, así como los Centros de Justicia para la Mujer en Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Toluca.
En la supervisión participaron titulares y provisionales de diversas notarías públicas, quienes certificaron el cumplimiento del protocolo de actuación en las movilizaciones.