La industria requiere un entorno propicio para el registro y rentabilidad de patentes
Notipress.- Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Transparencia, afirmó en la mañanera del 6 de febrero de 2025 que los semiconductores representan una apuesta segura para México, al ser un sector estratégico con el potencial de impulsar el crecimiento económico y tecnológico del país. Destacó que México cuenta con más ingenieros en electrónica egresados que Alemania o Brasil, lo que convierte al país en un terreno fértil para el desarrollo de esta industria.
Para consolidar esta ventaja, se han modificado los planes y programas de estudio con el objetivo de fomentar un cambio generacional en la formación de especialistas en electrónica y semiconductores. La parte más compleja de esta industria es el diseño de chips, ya que requiere un alto nivel de especialización y un proceso adecuado para su registro. En este sentido, México avanza en el desarrollo de semiconductores con la creación del Centro de Diseño de Semiconductores y el lanzamiento del programa Kutsari.
Uno de los principales desafíos es el sistema de propiedad industrial en México. Buenrostro explicó que, para que las patentes sean rentables tanto para la sociedad como para el gobierno, es necesario fortalecer las leyes de propiedad industrial, un ámbito que aún no está lo suficientemente desarrollado en el país.
Actualmente, en México el proceso de obtención de una patente tarda 4.5 años, mientras que en otros países el promedio es de 3.5 años. Esta diferencia ha llevado a que muchos investigadores y desarrolladores mexicanos prefieran registrar sus patentes en el extranjero, donde encuentran mejores condiciones para competir a nivel industrial y global.
El fortalecimiento del ecosistema de semiconductores en México dependerá no solo de la formación de talento, sino también de la creación de condiciones que permitan la innovación, el registro y la rentabilidad de patentes, con el objetivo de consolidar la industria en el país.