home Ejecutivo México reafirma su soberanía en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos

México reafirma su soberanía en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos

La presidenta defiende la cooperación bilateral y rechaza señalamientos sobre vulneración territorial

Notipress.- La relación entre México y Estados Unidos, marcada por una historia compleja de cooperación y tensiones, vuelve al centro del debate público tras recientes cuestionamientos sobre la soberanía nacional. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, enfatizó la solidez de los lazos bilaterales, destacando la importancia del respeto mutuo en temas estratégicos como la seguridad y el comercio, a pesar de las diferencias surgidas en el contexto actual.

En respuesta a un reportaje del New York Times sobre el uso de drones estadounidenses en territorio mexicano, la mandataria aclaró, no existe ilegalidad en estos vuelos y que forman parte de protocolos de colaboración previamente establecidos. «Hay coordinación para compartir información basada en el respeto a la soberanía», aseguró, rechazando interpretaciones que sugieren debilidad gubernamental.

Sheinbaum también cuestionó las intenciones detrás de la publicación. «¿Qué quieren promover con la nota? ¿Pretenden mostrar que la presidenta de México es débil o que cedió ante el espionaje de Estados Unidos?», señaló. Añadió que su gobierno se mantiene firme ante cualquier intento de desinformación: «No nos van a debilitar. Siempre decimos la verdad y no nos afectan las críticas de los adversarios».

En este contexto, criticó directamente al columnista Raymundo Riva Palacio, quien afirmó que la soberanía mexicana fue vulnerada al permitir el vuelo de drones y la presencia de militares estadounidenses bajo el argumento de entrenar a la Marina. «Nosotros no mentimos y la soberanía no es negociable. El pueblo de México y el gobierno son uno solo», declaró.

Respecto a la relación con Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, la presidenta recordó que fue una etapa de respeto mutuo y diálogo directo. Sin embargo, reconoció los retos actuales derivados de negociaciones en curso por la imposición unilateral de aranceles a México, pese a los acuerdos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

«No tengo miedo de Trump porque hay un pueblo que me respalda. Él tiene su manera de expresarse», afirmó, subrayando su compromiso de mantener la estabilidad diplomática y proteger los intereses nacionales.

Escribe tu comentario para Facebook