La apertura del juicio en la primera acusación contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa, ha sido detenida por tiempo indefinido por decisión de un juez.
El titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, Antonio González García, concedió al exprocurador una suspensión definitiva en el amparo que presentó para que la Fiscalía General de la República (FGR) le brinde acceso a 15 datos de prueba, con el objetivo de desvirtuar las imputaciones de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.
«R E S U E L V E: ÚNICO. SE CONCEDE la suspensión definitiva al quejoso de iniciales de conformidad con el considerando segundo de esta interlocutoria», dictaminó el mencionado juzgador.
El exgobernador de Hidalgo requiere dichas averiguaciones previas y carpetas de investigación, iniciadas desde 2014, cuando ocurrió la desaparición de los normalistas. Estas investigaciones provienen tanto de la extinta PGR como de la actual FGR, dirigida por Alejandro Gertz Manero, y están relacionadas con su presunta responsabilidad en actos de tortura a miembros del grupo criminal «Guerreros Unidos», señalados como autores de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero.
Los abogados de Murillo Karam consideran que estos datos son fundamentales para acreditar su teoría del caso y para refutar las pruebas de descargo y las imputaciones en su contra.
Es importante recordar que en la primera causa penal abierta en el caso Ayotzinapa contra Jesús Murillo, la Fiscalía General de la República solicitó a un juez imponerle una pena de 82 años de prisión y una multa de 1 millón 792 mil 400 pesos.
El juez de control con residencia en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, ha programado la audiencia intermedia para septiembre, aunque su realización dependerá de si continúa vigente la suspensión definitiva. En caso de que esta se mantenga, la apertura del juicio no podrá llevarse a cabo en ese momento.