Raúl Saucedo-Huipio es acusado de liderar una red de tráfico de migrantes hacia EE. UU.
Notipress.- A través de una operación conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, Raúl Saucedo-Huipio, de 49 años, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico internacional de migrantes. El acusado fue arrestado en México el 2 de marzo de 2023, tras una solicitud formal de extradición presentada por el gobierno estadounidense. Posteriormente, el 21 de febrero de 2025, México entregó al acusado a las autoridades estadounidenses para iniciar su proceso judicial. Ese mismo día, Saucedo-Huipio realizó su comparecencia inicial ante un tribunal en el Distrito Sur de California.
El proceso judicial se desarrolla en el Distrito de Arizona, donde enfrenta cargos por su presunta participación en una red internacional de tráfico de migrantes. Las autoridades estadounidenses afirman que Saucedo-Huipio operó durante varios años en Mexicali, facilitando el cruce ilegal de migrantes hacia Estados Unidos. Según documentos judiciales, el acusado colaboró con otros contrabandistas, incluida Ofelia Hernández-Salas, de 62 años, también extraditada desde México en 2023. Hernández-Salas se declaró culpable el 18 de diciembre de 2024 por conspiración y tráfico de migrantes.
Dicha investigación reveló que la red facilitó el ingreso ilegal de personas desde y a través de países como Bangladesh, Yemen, Pakistán, Eritrea, India, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Rusia, Egipto, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México. Los migrantes pagaban sumas elevadas, alcanzando en algunos casos decenas de miles de dólares por el viaje hacia Estados Unidos. Los traficantes proporcionaban instrucciones detalladas sobre cómo cruzar ilegalmente la frontera y entregaban escaleras para trepar la valla fronteriza.
Las autoridades informaron que algunos migrantes fueron despojados de dinero y pertenencias personales bajo amenaza de armas de fuego y cuchillos durante su trayecto. En junio de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra esta organización criminal transnacional. Esta medida fue parte de las acciones para debilitar las redes internacionales dedicadas al tráfico de personas.
El anuncio de la extradición fue realizado por Antoinette T. Bacon, supervisora de la División Penal del Departamento de Justicia, junto a Rachel C. Hernández, fiscal federal interina para el Distrito de Arizona. También participó Francisco B. Burrola, agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE HSI) en Arizona.
La investigación fue liderada por ICE HSI Yuma, con apoyo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el FBI y el Servicio de Alguaciles de EE. UU. También colaboraron INTERPOL, ICE HSI Tijuana y la Unidad de Tráfico de Personas de HSI en Washington, D.C.