Notipress.- La Corte Constitucional de Colombia, a través de la Sentencia T-324 de 2024, respaldó el derecho de un periodista a acceder a información pública tras solicitar datos sobre el estatus académico de más de 10 personas, incluyendo funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Nacional. El periodista solicitó detalles sobre los títulos obtenidos y la fecha de graduación de estos individuos en la Universidad Nacional.
Mientras que algunas facultades respondieron a la solicitud, las facultades de Ingeniería y Ciencias se negaron, argumentando que los datos requeridos eran sensibles y no podían ser divulgados sin la autorización de los titulares. Ante esta negativa, el periodista interpuso una acción de tutela, argumentando que la información era de interés público y relevante para el control social de los personajes públicos involucrados.
La Corte dictaminó que la información relacionada con títulos de educación superior es pública, según lo establecido en la Ley 1266 de 2008. Además, consideró que en este caso concreto, debido a que los individuos mencionados ocupaban cargos públicos, el acceso a estos datos prevalecía por su relevancia social. Finalmente, la Universidad fue obligada a entregar la información negada por las facultades de Ingeniería y Ciencias.