Notipress.- La Contraloría General de la República emitió una advertencia sobre la posible interrupción del servicio de energía eléctrica que afectaría a más de 10 millones de usuarios en Colombia. Este riesgo surge por el retraso en el pago de subsidios por parte del Ministerio de Minas y Energía, lo cual podría impactar severamente a regiones como la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño.
Según el organismo de control, los subsidios no han sido girados oportunamente debido a la falta de asignación presupuestal por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lo que amenaza la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país. La Contraloría destacó que, a pesar de la gravedad de la situación, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Superintendencia de Industria y Comercio no han tomado medidas al respecto.
El contralor general llamó al Gobierno nacional a intervenir de inmediato para garantizar la prestación continua del servicio, considerando especialmente la regularización de los giros de subsidios como una medida urgente.
Los contralores de los departamentos también han solicitado la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos y la eventual liquidación de operadores de energía que estarían involucrados en malas prácticas, como el desvío de recursos de los contribuyentes.