home Legislativas Comisión de Salud aprobó su segundo informe de actividades

Comisión de Salud aprobó su segundo informe de actividades

En reunión extraordinaria, la Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), aprobó, por unanimidad, su segundo informe semestral de actividades correspondiente al primer año de ejercicio, del 1 de marzo al 31 de agosto 2022.

 

Por medio de un video, se dio a conocer que en los temas más importantes están las reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental, adicciones, grasas trans, dignidad póstuma y objeción de conciencia.

 

Asimismo, se realizaron foros, conferencias y reuniones de trabajo con autoridades, académicos, especialistas y organismos de la sociedad, a fin de analizar diversos temas en la materia.

 

El diputado Reyes Carmona expresó que el informe se compone de 400 páginas que incluyen las actividades desarrolladas. Puntualizó que el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos es uno de los retos el cual atenderán de la mejor manera. “A todas y todos les reitero mi agradecimiento porque ninguna de las acciones mencionadas se hubiera llevado a cabo sin su colaboración”.

 

Vía plataforma digital, la diputada Claudia Selene Ávila Flores (Morena) consideró que es una de las comisiones más productivas. “Me siento orgullosa de pertenecer a ella; estoy convencida de que vamos a cerrar filas en el presupuesto, por eso los exhorto a que ya nos sentemos a analizar las áreas de oportunidad que tiene. Es mi anhelo que aumentemos, aunque sea, en una décima del PIB”.

 

El diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena) destacó que el bienestar de las personas y sus derechos consagrados en la Constitución han guiado el trabajo de la Comisión. “Ahora tenemos la posibilidad de saber cómo está el abasto de medicamentos; sabemos que tenemos un abasto superior al 90 por ciento en todos los medicamentos a nivel nacional”.

 

Héctor Ramírez Barba, diputado del PAN, llamó a poner en el centro de las prioridades la salud de las personas para que sin distingos de colores “podamos hacer un México en el cual la calidad y esperanza de vida y el estado físico, mental y espiritual pueda salir adelante. Tenemos retos inmediatos como las grasas trans, enfermedades crónico-degenerativas, desnutrición y enfermedades que provocan gastos catastróficos”.

 

Del PRI, el diputado Xavier González Zirión refirió que el principal reto es recuperar lo perdido en el tema de salud. Por corrupción e ineficiencias, agregó, se han tenido muertes de miles de mexicanos. Puntualizó que “entre los pendientes está la reglamentación de los vapeadores, así como el desastre que viene por la falta de vacunas en general”.

 

La diputada Margarita García García (PT) dijo que en la Comisión no existen los colores partidistas porque lo importante es la salud de los mexicanos. “El compromiso del grupo parlamentario es que seguiremos trabajando con gratitud y amor a la patria”.

 

El diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) consideró que falta mucho por hacer en cuanto a la falta de medicamentos y apeló a la sensibilidad de las y los legisladores para evitar que esto continúe. “Los exhorto para que apoyemos la aprobación de un mayor Presupuesto de Egresos 2023 para que la compra de medicamentos y equipo médico estén considerados en él”.

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook