Notipress.- Durante la Cumbre de la Justicia celebrada en Manizales, José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional, ofreció una entrevista a Mañanas Blu con Néstor Morales, donde abordó temas clave relacionados con la independencia judicial, la relación con el Gobierno y la legitimidad de las decisiones judiciales. La Cumbre fue escenario de importantes debates sobre el papel de la justicia en un contexto de cambios sociales y económicos.
Reyes subrayó que «la legitimidad de la decisión de un juez no viene de las urnas, sino de la corrección argumentativa», haciendo una clara distinción entre los poderes. Estas declaraciones se dieron en un momento crucial, cuando la Corte enfrenta presiones ante decisiones significativas como la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.
El magistrado explicó que la Corte Constitucional realiza anualmente un encuentro para discutir temas de relevancia jurídica y social. En 2024, los derechos como promesas constitucionales y las garantías para su efectiva protección han sido los ejes principales del debate. Reyes destacó que «los derechos, si no tienen garantía, se convierten simplemente en letra escrita, en papel mojado», reafirmando el compromiso de la Corte con la defensa de los derechos fundamentales.
La Cumbre contó con la influencia del pensamiento de Luigi Ferrajoli, teórico italiano que inspiró discusiones sobre género, medio ambiente, la emergencia climática y la responsabilidad empresarial en la protección de los derechos humanos. Además, la presencia del presidente Gustavo Petro en la tarde generó expectativas debido a los recientes debates sobre la reforma pensional y la situación fiscal del país.
José Fernando Reyes abordó la relación entre la Corte y el Ejecutivo, destacando que, si bien la movilización pública es parte de la democracia, las decisiones judiciales se fundamentan en el análisis legal, no en la presión social. “La Corte siempre falla con base en lo que tiene en un expediente, no por la cantidad de personas aplaudiendo o criticando”, señaló el magistrado. Así, defendió la independencia judicial frente a las críticas por posibles presiones del presidente Petro.
Finalmente, Reyes manifestó su desacuerdo con la creciente tendencia en otros países, como México, de elegir jueces por votación popular. Afirmó que la legitimidad de los jueces no puede depender del voto, sino de la rigurosidad de sus argumentos, reafirmando la necesidad de mantener la imparcialidad y profesionalismo en el sistema judicial colombiano.