home Internacionales Centroamérica y México se comprometen a fortalecer la protección de las personas desplazadas

Centroamérica y México se comprometen a fortalecer la protección de las personas desplazadas

Centroamérica y México se comprometen a fortalecer la protección de las personas desplazadas
 
Los países de Centroamérica y México que conforman el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) para fomentar la colaboración regional entre países de origen, tránsito y destino de personas desplazadas en la región se comprometieron a fortalecer la protección de estas personas en la Declaración de la Ciudad de Belize durante la VII Reunión Anual, celebrada la pasada semana.

En la reunión, que congregó a ministros, ministras y representantes de alto nivel de los países miembros del MIRPS -Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá-, donantes, instituciones financieras internacionales, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y academia, se resaltaron los avances nacionales y regionales, alineados con más de 150 compromisos asumidos por los Estados Miembros. Además, se comprometieron a:

• ampliar las alianzas y fortalecer las respuestas regionales coordinadas al desplazamiento

• garantizar la cooperación con actores clave y otros mecanismos regionales para optimizar esfuerzos y evitar duplicidades en la respuesta

• fortalecer los sistemas de asilo

• aumentar la inversión en empleos y medios de vida

• ampliar el acceso a la educación y los servicios de salud.

Belize, como Presidencia Pro-tempore del MIRPS en 2024, jugó un papel clave en el avance de los compromisos regionales y nacionales. “Al reflexionar sobre estos logros, renovemos nuestro compromiso con la visión del MIRPS: una región unida en su determinación de proteger, asistir y empoderar a las personas desplazadas. De la mano, estamos transformando los desafíos en oportunidades y generando resultados concretos para los más vulnerables”, señaló el Primer Ministro de Belize, John Briceño.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, reconoció la importancia del MIRPS como un modelo de cooperación regional. “El MIRPS y la Plataforma de Apoyo al MIRPS son un gran ejemplo de cómo el Pacto Mundial sobre Refugiados puede implementarse de manera efectiva, brindando tanto asistencia inmediata como estrategias y soluciones a largo plazo para quienes lo necesitan”, dijo Grandi.

Por su parte, el Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Nestor Mendez, destacó los aportes técnicos y las herramientas aportadas por la Secretaría General de la OEA. “También quiero destacar el papel crucial del FONDO MIRPS establecido en la OEA, como mecanismo complementario para recaudar y canalizar recursos financieros para fortalecer las respuestas de los Estados MIRPS y sus planes de acción nacionales en línea con los objetivos del MIRPS”.

La comunidad internacional, a través de la Plataforma de Apoyo al MIRPS y el Fondo MIRPS , administrado por el Departamento de Inclusión Social de la OEA, ha sido clave en la movilización de recursos para respadar a los países MIRPS. Durante la reunión, Estados Unidos de América concluyó oficialmente su presidencia de la Plataforma de Apoyo, cediendo el liderazgo a Colombia, que asumirá este rol en 2025.

Al cierre de la VII Reunión Anual, Belize traspasó la Presidencia Pro-tempore del MIRPS a Costa Rica, que liderará el mecanismo en 2025. Esta transición simboliza el compromiso continuo y colectivo de los países miembros para abordar el desplazamiento y ofrecer soluciones a millones de personas en Centroamérica y México.

Sobre el MIRPS:

El Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS)incluye a Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá. El MIRPS es un mecanismo innovador para la aplicación del Pacto Mundial sobre los Refugiados para facilitar la cooperación regional entre los países de origen, tránsito y destino para una mayor responsabilidad compartida en materia de prevención, protección y soluciones duraderas, ante el aumento del desplazamiento en Centroamérica y México. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento de Inclusión Social (DIS), apoyan la Secretaría Técnica del MIRPS.

Sobre la Plataforma de Apoyo al MIRPS:

La Plataforma de Apoyo al MIRPS se creó en diciembre de 2019 para apoyar los esfuerzos de los países MIRPS, con el objetivo de movilizar el apoyo de la gama más amplia posible de partes interesadas. Actualmente, la Plataforma de Apoyo está conformada por Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, la Unión Europea (UE), Francia, España, Suiza, Uruguay, Estados Unidos de América, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Grupo del Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del DIS, actúan como Secretaría Técnica de la Plataforma.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook