home Perspectiva de género Ayuntamientos del Edomex implementan paridad de género en cargos públicos

Ayuntamientos del Edomex implementan paridad de género en cargos públicos

Notipress.- Desde el 1 de enero de 2025, los 125 municipios del Estado de México están obligados a garantizar la paridad de género en direcciones y otros cargos públicos municipales. Esta medida, derivada de reformas a la Ley Orgánica Municipal impulsadas por la 61 Legislatura, busca fomentar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en la administración pública local.

La reforma abarca áreas como las secretarías y tesorerías municipales, donde históricamente las mujeres han estado subrepresentadas. Además, incluye a las unidades administrativas, organismos auxiliares y planillas para la elección de autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana (Copacis), promoviendo la paridad en todos los niveles de gobierno local.

En las nuevas administraciones, 53 mujeres ocupan presidencias municipales, un aumento significativo respecto a periodos anteriores. Según datos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, en las gestiones pasadas, menos del 40% de los cargos representativos eran ocupados por mujeres.

Estas reformas, respaldadas por Morena, PRI y PVEM, reflejan un esfuerzo por equilibrar la representación en un estado donde más del 50% de la población es femenina. Además, la LXII Legislatura del Edomex ya cuenta con mayoría femenina, consolidando avances hacia la igualdad de género en el ámbito político y administrativo.

Escribe tu comentario para Facebook