En el últimos mes los mexicanos nos hemos enfrentado a los peores temores por el caso gravísimo de los normalistas de Ayotizapa, Guerrero. Una situación que rebasó la imaginación y nos ubicó en la descomposición política de las autoridades municipales. Un territorio para la delincuencia organizada, la impunidad y los imperios impuestos por la brutalidad …
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)celebró la primera sesión extraordinaria del inicio del Proceso Electoral Federal 2014-2015. Al tomar la palabra, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, recordó que este será el primer proceso con el nuevo marco normativo creado por la Reforma Constitucional de 2014, y el más grande de la …
Se determinan los montos que deberán destinar los partidos políticos para el desarrollo del liderazgo político de las mujeres en 2014 El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos que actuarán como observadores electorales durante el Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015 …
Uno de los principios para cualquier democracia es la necesidad de escuchar a los ciudadanos en cuanto a sus necesidades y propuestas. Para ello se implementó como parte de las reformas estructurales la consulta popular. Un medio e instrumento para conocer la opinión de los ciudadanos en un tema de trascendencia nacional, que como tal, …
El siguiente documento ha sido publicado en el sitio Por el México que todos deseamos (http://www.porelmexicoquetodosdeseamos.org) y entregada a la Red Proyucatán (http://www.redproyucatan.org). Constituye una propuesta analizada y estructurada para los efectos del tiempo de campaña como una contribución de quienes participamos en este colectivo hacia el México, que con compromiso y responsabilidad, debemos construir …
El día 25 de noviembre se invita a la reflexión sobre la violencia contra las mujeres, que hoy continua siendo una penosa realidad que vulnera la paz y la armonía social, desestabiliza una sana convivencia entre géneros que trastoca la dinámica familiar. Es por ello que debemos continuar insistiendo en la trascendencia de analizar la …
En los últimos días el terrorismo magisterial que se opone al cambio y modernidad ha encontrado un modo de subsistencia sembrando incertidumbre en los maestros por los cambios que se avecinan por la Reforma Educativa. Repasemos algunos de los mitos y realidades de lo que realmente es la Reforma Educativa. MITO 1. La reforma sólo …
Una reflexión que se distribuye en Internet en las redes sociales y correos electrónicos. Se comparte por considerar que la oportunidad de reflexionar siempre nos ayuda a fortalecer el espíritu. Una mañana cuando nuestro nuevo profesor de «Introducción al Derecho» entró en la clase lo primero que hizo fue preguntarle el nombre a un alumno que …
ARTÍCULO DE ENRIQUE VIDALES RIPOLL, DIRECTOR GENERAL DEL CLUB JURIDICO, PUBLICADO EN SU COLUMNA ENRIQUECIENDO LA NOTICIA DE LA REVISTA PENINSULAR Como parte del análisis que se suscita en la asignatura de Derecho Internacional Privado, impartida por la Abog. Lígia Aurora Cortés Ortega en la Licenciatura de Derecho en el Centro de Estudios Superiores CTM, …
En los últimos meses la sociedad yucateca ha sido sorprendida por una serie de acontecimientos que han concluido con la muerte de mujeres enmarcadas en un clima de violencia, suicidio, y el caso más extremo, el feminicidio. Como parte de las actividades académicas que persiguen el análisis de los convenios internacionales que México ha suscrito …