home Legislativas Aprueban en comisión del Senado dictamen sobre derechos laborales de personas trabajadoras del arte

Aprueban en comisión del Senado dictamen sobre derechos laborales de personas trabajadoras del arte

También avanza propuesta para otorgar licencia laboral por luto.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, aprobó por unanimidad el dictamen en materia de derechos laborales de personas trabajadoras del arte, la actuación y la música, para brindar mayor certeza y seguridad a quienes se desempeñan en esos sectores.
El senador, Alfonso Cepeda Salas, de Morena, destacó que la reforma es un paso importante pues permitirá atender las demandas al respecto, resarcir derechos y hacer justicia social.
Asentó que “es bueno que se garanticen los derechos salariales a quienes se dedican al desarrollo cultural de México. Eso ayuda a que exista una mayor generación de empleos y a promover la profesionalización de las diversas disciplinas artísticas”.
La senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, destacó la definición que incluye el dictamen sobre las personas trabajadoras del arte, como personas cuyas habilidades artísticas, creativas e interpretativas son indispensables para la ejecución de su trabajo.
Explicó que en ese rubro se contempla a quienes se dedican al teatro, cine, televisión, doblaje artes circenses, animación de marionetas y títeres, interpretación de danza, canto, dirección, música, sonido, así como a autores, dramaturgos, libretistas, guionistas, compositores, cineastas y fotógrafos, entre otros. La legisladora consideró que, además, el dictamen tiene que incluir el lenguaje de género.
La senadora Susana Harp Iturribarría, impulsora de la iniciativa, manifestó que la reforma es indispensable, ya que en el caso de bailarinas o bailarines las carreras son muy cortas y demandan mucho físicamente, además de que no cuentan con seguro médico porque muchas veces no hay un contrato por escrito.
La comisión también avaló el dictamen por el que se reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en materia de permisos y licencias laborales por luto.
Al respecto, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, manifestó que con la reforma “Estamos avanzando en términos concretos, estamos reconociendo a todas y todos los trabajadores su derecho al duelo, de cinco días hábiles inmediatamente después de que sucede el trágico hecho para familiares directos, madre, padre, hijos, hermanos, cónyuge, concubina o concubino”.
La promotora de la iniciativa, senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla, dijo que con la reforma se ubica el derecho de los trabajadores a la cabeza de la agenda, pues es importante velar por la salud mental y emocional de las personas, ya que la muerte afecta de manera directa los sentimientos y el rendimiento en el trabajo.
En tanto, Alfonso Cepeda Salas indicó que la reforma atiende la progresividad de los derechos de las personas trabajadoras y constituye un acto de respeto a la dignidad humana, así como a los derechos laborales.
Al final de la reunión donde también se aprobó un dictamen en materia de inspecciones sobre igualdad salarial, el senador Miguel Márquez Márquez, del PAN, subrayó la importancia de los dictámenes avalados pues se enfocan al cuidado básico de cualquier ser humano: la dignidad.     
En su intervención, el senador Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, también de Morena, afirmó que hoy se da un paso fundamental en mejorar las condiciones laborales de forma justa, digna, humanitaria y equitativa, “esto nos va a permitir seguir avanzando en el México que nos hemos planteado en la prosperidad material y prosperidad del alma”.    

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook