Reforma a Ley General de Cultura Física y Deporte también propone que esos centros sean accesibles sin limitaciones de discapacidad, edad o sexo.
Las comisiones unidas de Deporte y de Estudios Legislativos Segunda, avalaron el dictamen que reforma la Ley General de Cultura Física y Deporte con el que se establece que la construcción de instalaciones para realizar actividades deportivas deberá contar con los estándares técnicos y operativos más exigentes en materia de seguridad, accesibilidad, sostenibilidad y exigencia técnica.
El proyecto de decreto modifica los artículos 91 y 94 de la ley y establece que estas instalaciones deben garantizar una práctica deportiva segura y saludable, facilitar el acceso a toda la población sin limitaciones por discapacidad, edad o sexo, y promover el uso eficiente y responsable de los recursos naturales.
El documento avalado por las comisiones que presiden los senadores Ana Karen Hernández Aceves y Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo destaca que se tiene el potencial de mejorar la equidad en el acceso al deporte en las diferentes regiones del país.
Además, favorece el desarrollo del deporte en todo el territorio nacional y asegura el acceso al ejercicio físico a toda la población, sin limitaciones por discapacidad, edad o sexo, en consonancia con el objetivo de promover la inclusión social.
En la discusión del asunto, la senadora del PVEM, Virginia Magaña Fonseca, detalló que el 40 por ciento de las instalaciones deportivas del país presentan deficiencias de accesibilidad y seguridad, mientras que otras estadísticas señalan que al 30 por ciento de los centros deportivos no se le ha dado mantenimiento en los últimos 10 años.
Consideró que, al mejorar las condiciones de esas instalaciones, las personas se sentirán motivadas a practicar un deporte, actividad que se reflejará en el incremento de su esperanza de vida y que también puede alejar a los jóvenes de las adicciones, lo que a su vez coadyuvará en mejorar la seguridad de las comunidades.
Por Morena, la senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla lamentó que en muchos lugares del país las personas, especialmente los niños, no tengan acceso a instalaciones deportivas, ya que en ocasiones existen parques o centros para esas actividades, pero éstos no cuentan con alumbrado público, por ejemplo.
Con este proyecto de reforma, opinó la legisladora, se contarán con instalaciones adecuadas para incentivar a que las personas, en cualquier etapa de su vida, practiquen algún deporte.
Boletín de prensa