home Internacionales Advertencia de la SFC: tasas altas afectan el cumplimiento del Pacto por el Crédito

Advertencia de la SFC: tasas altas afectan el cumplimiento del Pacto por el Crédito

Notipress.- La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) alertó que la tasa de política monetaria del 9,5%, mantenida sin cambios por el Banco de la República en su reunión del 31 de enero de 2025, está reduciendo la demanda de crédito. Según la entidad, esto dificulta el cumplimiento del Pacto por el Crédito, acuerdo suscrito entre el Gobierno nacional y Asobancaria en agosto de 2024 para fortalecer la financiación en sectores clave de la economía.

El pacto estableció una meta de desembolsos de $252,7 billones en 18 meses, con el compromiso del sector bancario de entregar $55 billones adicionales a los créditos otorgados entre marzo de 2023 y agosto de 2024. Sin embargo, el informe más reciente de la SFC señala que entre septiembre de 2024 y enero de 2025 se han desembolsado $61,2 billones, lo que equivale a 24,2% del objetivo.

Los sectores priorizados son Vivienda e infraestructura la cual mostró un desempeño favorable con un avance del 33,4% sobre su meta, mientras que otros sectores, como Economía popular y Turismo, presentan mayores rezagos. En enero de 2025, el sistema financiero desembolsó $12,7 billones, con un crecimiento mensual de 0,8% y un aumento interanual de 15,9%. El informe advierte que, de mantenerse el ritmo actual, no se alcanzará la meta establecida a febrero de 2026, aunque se espera una mejora si las tasas de interés comienzan a reducirse.

Escribe tu comentario para Facebook