Mérida, Yucatán, 10 de noviembre de 2017.- “En Yucatán, la investigación de hechos delictivos se lleva a cabo con el mayor rigor y usando la tecnología más avanzada, cumpliendo cabalmente con los lineamientos del Sistema Penal Acusatorio”, aseguró el secretario general de Gobierno Roberto Rodríguez Asaf. El funcionario, responsable de coordinar las políticas de seguridad …
Ajustes a leyes, normativas, procedimientos operacionales que no son menores, fortalecerán el SPA y deben incluir urgente capacitación a cuerpos policiacos, ministerios públicos, jueces, abogados así como público en general para conocer sus derechos, señalan expertos; hay falta de personal en las instancias de administración, procuración e impartición de justicia en todo el país Ciudad …
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Sharon Cuenca Ayala (PVEM), afirmó que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio nació como respuesta a la necesidad de modernizar los modelos de procuración e impartición de justicia en nuestro país, y se logró a través de intenso trabajo de ambas cámaras del Congreso. Indicó que fue …
El Sistema Penal Acusatorio no es responsable del aumento de la inseguridad y la liberación de delincuentes, existen otras causas como la falta de capacitación del personal de investigación, coincidieron en señalar los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales; de la Junta de Coordinación Política, Fernando …
La Comisión Permanente solicitó un informe al Comité para la Evaluación y Seguimiento de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio sobre los avances en la instalación del proceso penal acusatorio, que entro en vigor en junio de 2016. Deberá informar la evolución de los ejes en los que se formó …
La reforma constitucional que creó el Sistema Penal Acusatorio en 2008, es un parteaguas en la evolución de la justicia en el país, al avanzar de un sistema inquisitorio a uno acusatorio y oral, coincidieron las senadoras Angélica de la Peña Gómez, Pilar Ortega Martínez y Cristina Díaz Salazar. Durante el Foro “Reformar el Sistema …
En semanas recientes, el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) ha sido objeto de críticas desde diferentes frentes. Actores políticos, medios de comunicación y servidores públicos han responsabilizado al nuevo Sistema del incremento en los índices de criminalidad en el país, argumentando que es “hipergarantista”, y que ello se traduce en una …
Con el propósito de fortalecer la administración de justicia en el estado y replicar buenas prácticas, el Poder Judicial de Yucatán realiza el curso "Capacitación para los administradores de los Juzgados de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral”, que busca mejorar la gestión judicial para beneficiar a los usuarios del sistema. …
Con el fin de dar seguimiento a las acciones para la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA), se reunieron la mañana de este jueves 23 de marzo, en el Cuarto Conversatorio, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Consejeras de la Judicatura, jueces y Operadores del Sistema, tanto del Centro de Justicia Oral …
El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, diputado Waldo Fernández González (PRD), indicó que el nuevo sistema de justicia obedece a la nueva realidad que vivimos y su creación se basó en fortalecer el sistema nacional de seguridad pública, crear herramientas para combatir a la delincuencia organizada y abandonar el método inquisitivo para …